Home / Nacional / Cárteles usan TikTok para reclutar jóvenes, revela investigación del COLMEX

Cárteles usan TikTok para reclutar jóvenes, revela investigación del COLMEX

El crimen organizado en México ha encontrado en TikTok una nueva vía para reclutar jóvenes, según el estudio Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital, realizado por el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México.

La investigación identificó más de 100 cuentas activas que promueven la vida criminal, difunden propaganda delictiva, ofertan armas, trafican personas e incluso reclutan abiertamente. Entre los grupos detrás de estas estrategias están el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y Los Caballeros Templarios.

Los cárteles utilizan emojis como una forma codificada para comunicarse. Algunos ejemplos son:

  • 🥷 (ninja): representa operadores encapuchados.
  • 🪖 (casco): personas armadas o con vestimenta táctica.
  • 😈 y 👹 (diablo/Namahague): simbolizan la maldad o la vida criminal.
  • 🧿 (ojo turco): refiere a “la maña”.
  • 🍕 (pizza): asociado con “los Chapitos”.
  • 🐓 (gallo) y las letras NG: usados por el CJNG, en alusión a su líder, “El Mencho”.

También emplean hashtags como #gentedelmz, #mayozambada, #nuevageneración, #trabajoparalamaña, #belicones y otros para atraer a jóvenes interesados en el mundo narco.

La música es otro gancho poderoso. Canciones de artistas como Fuerza Regida, Peso Pluma, Los Tucanes de Tijuana, El Komander y Chalino Sánchez se usan frecuentemente en los videos para glorificar el estilo de vida delictivo.

El estudio destaca que TikTok es especialmente vulnerable debido a su débil moderación de contenido. Por ello, se subraya la urgencia de investigar qué factores hacen a los jóvenes más susceptibles al crimen organizado y desarrollar acciones preventivas eficaces.

Etiqueta:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *