
Ante el avance de la gentrificación en la Ciudad de México, el gobierno capitalino anunció un paquete de medidas encabezadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para regular y estabilizar los precios del alquiler, principalmente en zonas de “tensión inmobiliaria”.
Entre las principales acciones está la creación de un Índice de Precios de Alquiler Razonable, que tomará en cuenta variables como el valor catastral, ubicación, características del inmueble y proporción entre ingresos y gasto en renta.
Además, se propondrá una nueva “Ley de Rentas Justas”, con el objetivo de garantizar que los incrementos en el alquiler no superen la inflación anual, como lo establece el artículo 2448 del Código Civil. Para su desarrollo, se abrirán mesas de trabajo con actores sociales, económicos y académicos, y se impulsará la creación de un organismo público que supervise el cumplimiento de estas normativas, sancione abusos y regule el alojamiento temporal, incluyendo plataformas como Airbnb.
Como parte del Bando Uno: “Por una ciudad habitable, asequible, con identidad y arraigo local”, también se contempla la creación de un Observatorio de Suelo y Vivienda, una Defensoría de los Derechos Inquilinarios, y un Plan Maestro para zonas de tensión inmobiliaria. Asimismo, se facilitarán trámites para construir vivienda pública y asequible en el centro de la ciudad y se reforzarán los programas de mejoramiento de vivienda y arraigo comunitario, con el objetivo de contener el desplazamiento de habitantes y combatir la especulación inmobiliaria.