
El proceso de admisión 2025 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dejó fuera a cerca de 20 mil aspirantes, luego de que 60 mil jóvenes presentaron el examen para ingresar a alguno de los programas de nivel medio superior o superior de la institución.
Aunque se preveía una demanda de hasta 70 mil estudiantes, la universidad solo contó con 40 mil espacios disponibles, según informó la rectora Lilia Cedillo.
Pese a la ampliación de la matrícula con la reciente apertura de Ciudad Universitaria 2 en San Pedro Zacachimalpa, la capacidad de la BUAP resultó insuficiente para atender a todos los solicitantes. Como alternativa, 16 escuelas incorporadas a la universidad anunciaron una oferta de 10 mil lugares, distribuidos entre la capital y el interior del estado.
Las colegiaturas van de mil 200 a 3 mil 500 pesos mensuales, con descuentos del 30 al 50 por ciento en inscripciones y pagos mensuales.
Además, del 21 al 24 de julio, se lleva a cabo el evento “Plan Becas” en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, con la participación de 40 instituciones incorporadas y del sistema de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Asimismo, la COPEM organiza el Encuentro Profesional de Universidades, que se realizará el 25 y 26 de julio en el Zócalo de Puebla, donde 30 instituciones ofrecerán más de 100 licenciaturas, con becas de entre 25% y 75% de descuento en inscripciones y colegiaturas.