Un grupo de conductores de scooters, bicimotos y bicicletas eléctricas se manifestó este martes frente al Congreso de la Ciudad de México para expresar su rechazo a las recientes reformas a la Ley de Movilidad.

Portando pancartas y consignas, los manifestantes partieron del Monumento a la Revolución y marcharon hasta las escalinatas del recinto legislativo con mensajes como: “¡El Gobierno no me cuida, me roba!”, “Placas y trámites para robar” y “Las bicis eléctricas son energía limpia, no el negocio sucio del Gobierno”.

La inconformidad surgió tras la aprobación, el pasado 7 de agosto, de un dictamen impulsado por la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial. Con seis votos a favor y una abstención, se avalaron reformas a los artículos 9, 12 y 64 de la Ley, que establecen el uso obligatorio de placas y licencias para vehículos eléctricos ligeros, como scooters y bicicletas eléctricas.

Además, se incorporó la nueva categoría de Vehículo Motorizado Eléctrico Personal (VEMEPE), que incluye unidades con acelerador independiente, dos o más ruedas, motor eléctrico y velocidad superior a 25 km/h.

Durante la protesta, los asistentes calificaron el emplacamiento y la exigencia de licencia como un “impuesto disfrazado” y criticaron las restricciones para circular en ciclovías. Señalaron que la medida no toma en cuenta las ventajas ambientales de la movilidad eléctrica ligera y favorece la burocracia sobre la sustentabilidad.