El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó su disposición a someterse al escrutinio ciudadano a través de la revocación de mandato, al considerar que debe ser la sociedad quien decida si debe continuar en su cargo. Por ello, hizo un llamado a las y los diputados locales para trabajar en la elaboración de una iniciativa que permita implementar este mecanismo en la entidad.

En entrevista, Armenta recordó que en 2020, cuando era senador, presentó una propuesta para que la revocación de mandato no solo aplicara al presidente de la República, sino también a senadores, diputados federales y gobernadores. Subrayó que esta herramienta fortalece la participación ciudadana y que lo ideal es que sea el Congreso local quien impulse y discuta la iniciativa.

El mandatario poblano instruyó al secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, a recuperar la propuesta que presentó en el Senado y enviarla a Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, para su análisis. “Yo estoy totalmente de acuerdo en que se hagan este tipo de procedimientos ciudadanos”, afirmó.

Armenta enfatizó que si la revocación de mandato es aprobada y se establece que la consulta debe realizarse durante su sexenio, no tendrá inconveniente en someterse a la voluntad popular, incluso cada año si la ley así lo exige. “Lo que la ley diga, yo no tengo problema”, reiteró.

Finalmente, anticipó que este ejercicio podría ser criticado por los opositores a la Cuarta Transformación, quienes podrían verlo como una estrategia de campaña. “Si lo hacemos, dirán que es campaña; si no lo hacemos, dirán que evitamos la participación ciudadana”, concluyó.