
La doctora Guadalupe Hernández Linares, investigadora del Centro de Química del Instituto de Ciencias de la BUAP, recibió la patente de un compuesto con actividad antiproliferativa en células de cáncer de mama y cervicouterino. El hallazgo se obtuvo a partir del barbasco (Dioscorea composita), una planta endémica del sureste de México, rica en esteroides naturales. Este avance representa un paso importante en la búsqueda de tratamientos menos agresivos y más específicos contra ciertos tipos de cáncer, particularmente el de mama triple negativo, conocido por su resistencia a terapias hormonales.
El proceso de investigación incluyó la extracción de saponinas del barbasco, la separación de sus componentes y la síntesis de un compuesto azaesteroidal, el cual fue evaluado en cultivos celulares con resultados prometedores. Según los estudios, el compuesto logró reducir en casi 90% la proliferación de células de cáncer de mama y en 15% las de cáncer cérvico uterino, aun en dosis muy pequeñas. Estos resultados fueron posibles gracias a un equipo multidisciplinario conformado por químicos, biólogos y estudiantes de posgrado.
Además del impacto potencial en oncología, el equipo de investigación continúa desarrollando esteroides con aplicaciones terapéuticas diversas, como anabólicos sin efecto androgénico que podrían ayudar a pacientes con pérdida de masa muscular por enfermedades como el cáncer, el SIDA o secuelas de COVID-19. Con cinco patentes ya otorgadas y más de una docena en proceso, el trabajo liderado por la doctora Hernández Linares reafirma la capacidad científica de México para generar soluciones innovadoras desde sus recursos naturales.