
En un operativo de alto impacto, elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Sedena, la Marina y la Policía Estatal, capturaron a cinco presuntos integrantes de “La Barredora”, célula armada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en una vivienda del fraccionamiento Santa Lucía, al sur de la capital poblana. El grupo está vinculado al atentado con explosivos ocurrido el pasado 30 de junio en Coronango, considerado uno de los episodios más graves de violencia en lo que va del año.
Durante el cateo, las autoridades hallaron armas largas, cargadores, droga y chalecos tácticos con la leyenda “Operativa Barredora”, distintivo del grupo que se ha atribuido ejecuciones, amenazas y mensajes intimidatorios en Puebla. Los detenidos fueron identificados como Edgar N. (29 años), Natiel N. (23), Juan Jesús N. (24), Arturo N. (45) y Eduardo N. (33), todos investigados por delitos de alto impacto y ahora bajo sospecha directa de haber participado en el atentado en Coronango.
El ataque del 30 de junio involucró un vehículo abandonado con restos humanos y artefactos explosivos listos para detonar, lo que dejó a dos policías lesionados al inspeccionar la unidad. La agresión iba dirigida a Gustavo González Zapata, alias “Sauce”, actual director de Operaciones de la Fiscalía de Homicidios y exjefe de la Policía Municipal de Puebla. Horas después del atentado, apareció un mensaje firmado por “La Barredora”, adjudicándose el hecho y amenazando directamente a funcionarios estatales.
Las autoridades confirmaron que, gracias a labores de inteligencia y tecnología especializada, fue posible localizar a los presuntos agresores. Los cinco hombres y los indicios asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar su implicación en otros hechos violentos.
El nombre de Gustavo González Zapata, blanco del atentado, ha sido polémico desde su paso por la corporación municipal. En el pasado enfrentó acusaciones por abuso de autoridad, violencia doméstica y fabricación de delitos, lo que provocó su renuncia tras una revuelta policial. No obstante, fue reincorporado a la Fiscalía por decisión de la titular, Idamis Pastor Betancourt, pese a las críticas internas.
“La Barredora” no es un grupo nuevo en la escena delictiva poblana. Hasta abril de este año, reportes periodísticos ya los vinculaban con al menos nueve ejecuciones, muchas de ellas contra presuntos huachicoleros. Entre las víctimas se encuentran Areli N., alias “La Negra”, y su hermano “El Salinas”, asesinados en San Matías Tlalancaleca, así como otros cinco homicidios registrados en la capital.
El operativo en Santa Lucía marca un avance significativo en la ofensiva contra el CJNG en Puebla, pero también confirma el nivel de penetración y violencia con el que operan células del crimen organizado en la entidad, así como los vínculos que estos grupos buscan establecer dentro de las estructuras de seguridad pública.