
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó su postura firme en la defensa de los derechos de niñas y niños, al impulsar una iniciativa de ley para eliminar la prescripción de delitos sexuales, una propuesta que tiene como objetivo evitar que el paso del tiempo impida castigar a los agresores.
Esta herramienta jurídica busca fortalecer el acceso a la justicia para las víctimas y dotar al Poder Judicial de mayores facultades para actuar en casos de violencia sexual infantil. La iniciativa será analizada en foros especializados a fin de construir un marco legal robusto y efectivo que proteja a la niñez poblana de manera integral.
Como parte de una política pública coherente con su labor previa en el Senado, Armenta recordó que promovió tres iniciativas clave: la eliminación de la prescripción de delitos sexuales, la prohibición de matrimonios infantiles y la inhibición del alivio punitivo para agresores sexuales. En su gobierno, además, se han establecido 18 Casas Carmen Serdán, en coordinación con los Centros LIBRE, como espacios seguros para la atención y protección de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El gobernador advirtió que el comercio sexual infantil representa una grave amenaza, y señaló que México ocupa el primer lugar en abuso infantil entre los países de la OCDE. Por ello, subrayó que la protección de las infancias es una tarea permanente y prioritaria, y que su administración mantendrá una postura firme de tolerancia cero ante agresores sexuales, impulsando leyes sólidas que garanticen justicia, seguridad y dignidad para las víctimas.