El huracán “Flossie” se fortaleció a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas del Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Hasta las 9:15 horas de este martes 1 de julio, el ciclón se ubicaba a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El fenómeno genera lluvias torrenciales en Michoacán y Colima, así como lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero. Además, se prevén rachas de viento de hasta 120 km/h y oleaje de hasta 6 metros en costas de Michoacán, Colima y Jalisco. En Guerrero, las rachas podrían alcanzar los 70 km/h, con olas de hasta 4.5 metros.

El SMN mantiene una zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el norte de Cabo Corrientes, Jalisco.

Aunque ‘Flossie’ podría alcanzar categoría 3 durante las primeras horas del miércoles 2 de julio, se espera que se debilite gradualmente en las siguientes horas, descendiendo a categoría 2 y luego a 1. Para la noche del jueves 3 de julio, el huracán se degradaría a tormenta tropical, sin que se proyecte que toque tierra en el litoral mexicano.