Este lunes fue inaugurado el Hospital General de Tuxtepec, una obra emblemática financiada con recursos provenientes de la venta del avión presidencial durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La construcción estuvo a cargo del Ejército Mexicano y representa uno de los compromisos más simbólicos de la política de austeridad y justicia social impulsada desde la administración anterior.

Durante una transmisión en vivo desde la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el nuevo hospital cuenta con 46 especialistas contratados, quienes operarán 90 camas censables, 60 no censables, 25 consultorios de especialidad y tres quirófanos. La inversión total asciende a 2 mil 300 millones de pesos, instruida directamente por la presidenta Sheinbaum.

“Este hospital representa un símbolo de la recuperación de lo público y de la justicia social en salud”, afirmó Svarch. Entre los servicios que ofrecerá están pediatría, cirugía, medicina interna, ginecología, obstetricia, traumatología, neurología, cardiología y psiquiatría. Además, contará con el primer tomógrafo de toda la región, ya que, según el funcionario, Tuxtepec y sus alrededores no contaban con esta tecnología.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó que esta nueva infraestructura médica beneficiará a más de 1 millón 200 mil personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz. “Este hospital es un nuevo compromiso cumplido y un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se priorizan las necesidades del pueblo”, expresó.

El mandatario estatal también agradeció el respaldo del gobierno federal y del expresidente López Obrador: “Gracias a la venta del avión presidencial, que ‘ni Obama tenía’, se pudieron construir dos hospitales: uno en Tlapa, Guerrero, y otro aquí, en Tuxtepec. Esta obra no solo atenderá a los oaxaqueños, sino también a nuestros hermanos veracruzanos”.