Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, cambiará su declaración a “culpable” ante el juez Brian M. Cogan, quien también presidió el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante una próxima audiencia programada para el 25 de agosto en la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York.

El cambio de declaración se da luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunciara el 5 de agosto que no buscará la pena de muerte contra Zambada, acusado de delincuencia organizada, narcotráfico y lavado de dinero. Su abogado, Frank Pérez, había declarado previamente que su cliente estaba dispuesto a declararse culpable siempre que se descartara la aplicación de la pena capital.

Zambada fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Según Zambada, Guzmán lo engañó para acudir a una reunión y posteriormente lo entregó a las autoridades estadounidenses. En febrero pasado, “El Mayo” solicitó al gobierno mexicano su repatriación, en un intento por evitar la pena de muerte.

Con esta decisión, Zambada se une a otros miembros del Cártel de Sinaloa que han negociado con la justicia estadounidense. Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón” y extraditado a Estados Unidos, ya se declaró culpable tras alcanzar un acuerdo. Por su parte, Joaquín Guzmán está en proceso de negociar un acuerdo y permanece detenido en Chicago junto con su hermano.

El fiscal general Merrick B. Garland señaló que Zambada estaba acusado de liderar “una conspiración multimillonaria para inundar comunidades estadounidenses con narcóticos, incluyendo el mortal fentanilo”. El Cártel de Sinaloa es una de las seis organizaciones narcotraficantes mexicanas designadas por Estados Unidos como Organizaciones Terroristas Extranjeras.