La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la firma de un acuerdo binacional entre los gobiernos de México y Estados Unidos para invertir 693 millones de pesos en el saneamiento del Río Tijuana, a través de 13 proyectos de infraestructura hídrica y de saneamiento que se ejecutarán entre 2026 y 2027.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que este convenio permitirá mejorar la calidad ambiental en la región fronteriza, reduciendo la contaminación que afecta tanto a las playas de Tijuana y Rosarito, en Baja California, como al condado de San Diego, en California, EE.UU. “Es un acuerdo integral muy importante que fortalece el trabajo iniciado en el periodo del presidente López Obrador, con la ampliación de la planta de tratamiento San Antonio de los Buenos en Tijuana, mientras que Estados Unidos se compromete a ampliar la planta de San Isidro”, explicó.

En el anuncio también participaron Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, y Efraín Morales López, director de Conagua, quienes detallaron que los proyectos permitirán avanzar en el tratamiento y reúso de aguas negras, beneficiando a comunidades de ambos lados de la frontera. La firma del acuerdo se realizó el miércoles en la Ciudad de México.