Con el inicio de la temporada de chiles en nogada, se espera una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos, gracias a la venta estimada de más de 4.5 millones de ejemplares entre julio y septiembre. Así lo informó la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, durante el arranque oficial encabezado por el gobernador Alejandro Armenta.

Acompañado por cocineras tradicionales, artesanos y productores de la marca “Puebla Cinco de Mayo”, el mandatario poblano destacó que el Chile en Nogada es un platillo que da identidad a Puebla y a México, no solo por su sabor y color, sino por conservar técnicas artesanales en su preparación. Además, garantizó seguridad y hospitalidad para los visitantes, gracias a operativos coordinados con los tres niveles de gobierno.

Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, precisó que los ingredientes principales —como la manzana panochera, pera, nuez de castilla y granada— se cultivan en más de 7 mil hectáreas por más de 28 mil productoras y productores poblanos. Por su parte, la cocinera tradicional Hilda Cruz López, de Calpan, llamó a proteger los cultivos originales ante los efectos del cambio climático, subrayando que este platillo es patrimonio cultural y gastronómico del estado.