
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó el acuerdo entre el Gobierno de Estados Unidos y el narcotraficante Ovidio Guzmán López, para declararse culpable por los cargos de narcotráfico ante un tribunal en Chicago.
Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que la detención de Guzmán López fue realizada por el Gobierno de México en un operativo que dejó como saldo la muerte de dos agentes de las Fuerzas Armadas, además de la colaboración de las autoridades mexicanas para extraditar al líder de “Los Mayitos” a la Unión Americana.
“Este caso en particular, fue una detención que hizo el Gobierno de México, y en esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. Entonces todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo aseveró que Estados Unidos no tiene coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) por este caso. “Que quede claro: nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió”, refirió.
El líder criminal Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, desea declararse “culpable” por los cargos por narcotráfico en un tribunal de Chicago, en los Estados Unidos.
El periodista Keegan Hamilton dio a conocer el documento denominado “Consentimiento a la transferencia del caso para la declaración de culpabilidad y la sentencia”, que fue firmado por Guzmán López el 30 de junio y en donde se dio por enterado que sobre él pese una acusación pendiente en su contra.
De esta forma, el líder criminal autoriza que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, y cerrar el caso que se encontraba abierto en un Tribunal de Nueva York.
El hijo del Chapo Guzmán se había declarado inocente en primera instancia de las acusaciones de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.
Está pendiente aún que su hermano Joaquín Guzmán López negocie por separado otro acuerdo de culpabilidad similar, también en Chicago.