
La plataforma tecnológica Uber anunció un incremento de hasta 7% en sus tarifas, como consecuencia de la reforma laboral impulsada para garantizar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales.
En un comunicado, la empresa justificó el alza como una medida necesaria para adecuarse al nuevo marco normativo.
“Es una realidad que no podemos ignorar. Por ello, implementamos una actualización necesaria en la estructura de precios de hasta un 7%, dependiendo del tipo de producto y ciudad”, informó Uber.
No obstante, la decisión fue cuestionada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que calificó el aumento como injustificado y prematuro, al haberse implementado apenas 15 días después del inicio del programa piloto.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también emitió un exhorto a la empresa, recordándole que, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, está obligada a informar claramente a sus usuarios sobre cualquier cambio en tarifas, permitiéndoles aceptar o rechazar las nuevas condiciones.
Profeco y la STPS anunciaron que trabajarán de forma coordinada para verificar el cumplimiento legal y evitar abusos que afecten la economía de las familias mexicanas.