La planta de Volkswagen en Puebla, una de las más importantes del consorcio alemán a nivel global, evitó este lunes el estallido de una huelga tras lograr un acuerdo con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), que representa a cerca de 7,000 empleados.

El convenio contempla un aumento salarial directo del 4 % y un 1 % adicional en el fondo de ahorro. Ambas partes cerraron la negociación con la mediación de autoridades laborales federales, en un proceso que se llevó a cabo de forma privada.

Ricardo Guerrero, vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México, destacó que este resultado demuestra el compromiso de la empresa con el bienestar de sus colaboradores. “El respeto mutuo y el diálogo abierto son claves para alcanzar acuerdos que beneficien a todos”, afirmó.

El sindicato había planteado inicialmente una solicitud de incremento del 14 %, lo que puso sobre la mesa la posibilidad de una huelga programada para este lunes. Sin embargo, tras varios encuentros entre las comisiones negociadoras, se llegó a un consenso que evitó la paralización de labores.

Volkswagen explicó que el acuerdo surge tras un análisis detallado del entorno global, marcado por desafíos significativos para la industria automotriz y para el propio Grupo Volkswagen.

La importancia de la planta de Puebla es estratégica: solo en 2024, la fábrica produjo más de 382,000 vehículos. Con más de cinco décadas de operación, esta instalación es una de las más grandes y productivas del grupo fuera de Alemania.